3 Servicios financieros

3.1 Acceso al crédito

3.1.1 Acceso de los agricultores créditos agrícolas (desglosado por género)

Porcentaje de agricultores, hombres o mujeres que respondieron “Sí” a la pregunta: “El año pasado, usted personalmente, usó algun préstamo o crédito para desarrollar sus actividades agrícolas?”

Número de agricultores N Porcentaje
Agricultores 276 25%
Hombres 122 33%
Mujeres 154 18%

Porcentaje de agricultores, de cada comunidad TeSAC que respondió “Sí” a la pregunta: “El año pasado, usted personalmente, usó algun préstamo o crédito para desarrollar sus actividades agrícolas?”
Comunidad TeSAC N Porcentaje de agricultores
El Guayabo Tercer Caserio 35 29%
La Prensa 74 18%
Nochan 37 38%
Tituque 40 20%
Tuticopote Abajo Caserio El Bendito 39 31%
Valle nuevo 51 22%

3.1.2 Fuentes de crédito de los agricultores (desglosado por género)

Porcentaje de agricultores, hombres o mujeres que respondieron la pregunta: “De quién obtuvo el prestamo?”

Número de agricultores N Banco Cooperativa o microcrédito Familia o amigos Prestamista privado
Agricultores 68 26% 24% 49% 1%
Hombres 40 32% 18% 48% 2%
Mujeres 28 18% 32% 50% 0%

Porcentaje de hombres o mujeres que respondieron la pregunta: “De quién obtuvo el prestamo?”


Porcentaje de agricultores, de cada comunidad TeSAC que respondió la pregunta: “De quién obtuvo el prestamo?”

Comunidad TeSAC Fuente de crédito N Porcentaje de agricultores
El Guayabo Tercer Caserio Cooperativa o microcrédito 10 40%
Familia o amigos 60%
La Prensa Banco 13 54%
Cooperativa o microcrédito 8%
Familia o amigos 38%
Nochan Banco 14 43%
Cooperativa o microcrédito 29%
Familia o amigos 21%
Prestamista privado 7%
Tituque Banco 8 25%
Cooperativa o microcrédito 12%
Familia o amigos 62%
Tuticopote Abajo Caserio El Bendito Banco 12 8%
Cooperativa o microcrédito 17%
Familia o amigos 75%
Valle nuevo Banco 11 18%
Cooperativa o microcrédito 36%
Familia o amigos 45%

3.1.3 Tipos de crédito de los agricultores (desglosados por género)

Porcentaje de agricultores, hombres o mujeres que respondieron la pregunta: “Ese préstamo era a corto o a largo plazo?”

Número de agricultores N Préstamo por mas de un año Préstamo por menos de un año
Agricultores 68 32% 68%
Hombres 40 25% 75%
Mujeres 28 43% 57%

Porcentaje de hombres o mujeres que respondieron la pregunta: “Ese préstamo era a corto o a largo plazo?”


Porcentaje de agricultores, de las diferentes comunidades TeSAC que respondieron la pregunta: “Ese préstamo era a corto o a largo plazo?”

Comunidad TeSAC Plazo del préstamo N Porcentaje de agricultores
El Guayabo Tercer Caserio Por más de un año 10 20%
Por menos de un año 80%
La Prensa Por más de un año 13 38%
Por menos de un año 62%
Nochan Por más de un año 14 57%
Por menos de un año 43%
Tituque Por más de un año 8 38%
Por menos de un año 62%
Tuticopote Abajo Caserio El Bendito Por más de un año 12 17%
Por menos de un año 83%
Valle nuevo Por más de un año 11 18%
Por menos de un año 82%

3.1.4 Uso de crédito de los agricultores

Porcentaje de agricultores que respondieron la pregunta: “Para qué utilizó usted personalmente ese préstamo o crédito?”

Número de agricultores N Cambiar cultivos o ganado Compra de insumos Infraestructura Otros Pagar jornales
Agricultores 68 7% 75% 4% 9% 4%
Hombres 40 5% 80% 5% 8% 2%
Mujeres 28 11% 68% 4% 11% 7%

Porcentaje de hombres o mujeres que respondieron la pregunta: “Para qué utilizó usted personalmente ese préstamo o crédito?”


Porcentaje de agricultores, de cada comunidad TeSAC que respondieron “Sí” a la pregunta: “Para qué utilizó usted personalmente ese préstamo o crédito?”

Comunidad TeSAC Uso del préstamo o crédito N Porcentaje de agricultores
El Guayabo Tercer Caserio Cambiar cultivos o ganado 10 10%
Compra de insumos 60%
Infraestructura 20%
Otros 10%
La Prensa Compra de insumos 13 85%
Pagar jornales 15%
Nochan Cambiar cultivos o ganado 14 14%
Compra de insumos 64%
Infraestructura 7%
Otros 7%
Pagar jornales 7%
Tituque Cambiar cultivos o ganado 8 12%
Compra de insumos 75%
Otros 12%
Tuticopote Abajo Caserio El Bendito Compra de insumos 12 75%
Otros 25%
Valle nuevo Cambiar cultivos o ganado 11 9%
Compra de insumos 91%

3.1.5 Acceso de los agricultores a créditos agrícolas destinados a cambio climático

Porcentaje de agricultores, hombres o mujeres que respondieron “Sí” a la pregunta: “Ese prestamo o crédito pretendía ayudarlo a recuperarse o a prevenir los efectos negativos de eventos climáticos?”

Número de agricultores N Porcentaje
Agricultores 68 41%
Hombres 40 30%
Mujeres 28 57%

Porcentaje de agricultores de cada comunidad TeSAC que respondieron “Sí” a la pregunta: “Ese prestamo o crédito pretendía ayudarlo a recuperarse o a prevenir los efectos negativos de eventos climáticos?”


3.2 Acceso a seguros

3.2.1 Acceso de los agricultores a seguros agrícolas (desglosado por género)

Porcentaje de agricultores, hombres o mujeres, que respondieron “Sí” a la pregunta: “El año pasado, usted tuvo o compró algun seguro para cubrir pérdidas en su producción?”

Número de agricultores N Porcentaje
Agricultores 276 1%
Hombres 122 2%
Mujeres 154 1%

Porcentaje de agricultores, de cada comunidad del TeSAC, que respondió “Sí” a la pregunta: “El año pasado, usted tuvo o compró algun seguro para cubrir pérdidas en su producción?”

CSV community N Porcentaje de agricultores
El Guayabo Tercer Caserio 35 3%
Nochan 37 8%

3.2.2 Tipo de seguro agrícola

’Porcentaje de agricultores, hombres o mujeres que respondieron a la pregunta: “Qué riesgo cubría el seguro?”

Número de agricultores N Otro riesgo Reizgo de crédito/de vida Riesgo de pérdida/daños en cultivos
Agricultores 4 50% 25% 25%
Hombres 3 67% 33% 0%
Mujeres 1 0% 0% 100%


3.2.3 Proveedor de seguros agrícolas (desglosado por género)

Porcentaje de agricultores, hombres o mujeres con seguro agrícola que respondieron “Sí” a las preguntas: " Usted adquirió el seguro de un proveedor de insumos o de una compañia agrícola? "

Número de agricultores N Porcentaje
Agricultores 4 25%
Hombres 3 33%

3.2.4 Acceso de los agricultores a seguros agrícolas “destinados al clima” (desglosado por género)

’Porcentaje de agricultores, hombres o mujeres que respondieron a la pregunta: “El propósito del seguro era ayudarlo a recuperarse o a estar mejor preparado para enfrentar eventos climáticos?”

Número de agricultores N Porcentaje
Agricultores 4 25%
Hombres 3 33%

3.2.5 Acceso de los agricultores a pagos de seguros (desglosado por género)

Porcentaje de agricultores, hombres o mujeres, que respondieron “Sí” a la pregunta: " El año pasado, recibió usted algun pago de la empresa aseguradora? "


3.3 Incentivos financieros de los agricultores por parte de compradores o proveedores de insumos (Servicios cadena de valor)

Porcentaje de agricultores que accedieron a crédito, bonificaciones o subsidio, o contratos formales de compradores o proveedores.

Respondieron Sí a cualquiera de estas tres preguntas:

“El año pasado, recibió usted personalmente algun prestamo de parte de un comprador o de uno de sus proveedores de insumos?”

y/o

“El año pasado, recibió usted personalmente algun tipo de bonificación o subsidio para producir de manera sostenible o amigable con el ambiente?”

y/o

“El año pasado, tuvo usted personalmente, un contrato formal para la venta de sus productos?”

Tipo de incentivo N Porcentaje de agricultores
Agricultores Créditos o prestamos 276 3%
Bonificación o subsidio 276 5%
Contratos formales 276 2%

3.3.1 Incentivos financieros a los agricultores de compradores o proveedores de insumos (desglosados por género)

Porcentaje de hombres o mujeres que accedieron a crédito, bonificaciones o subsidio, o contratos formales de compradores o proveedores.

Respondieron Sí a cualquiera de estas tres preguntas:

“El año pasado, recibió usted personalmente algun prestamo de parte de un comprador o de uno de sus proveedores de insumos?”

y/o

“El año pasado, recibió usted personalmente algun tipo de bonificación o subsidio para producir de manera sostenible o amigable con el ambiente?”

y/o

“El año pasado, tuvo usted personalmente, un contrato formal para la venta de sus productos?”

Tipo de incentivo Número de agricultores N Porcentaje de agricultores
Créditos o prestamos Hombres 122 6%
Mujeres 154 1%
Bonificación o subsidio Hombres 122 7%
Mujeres 154 5%
Contratos formales Hombres 122 2%
Mujeres 154 2%

3.4 Acceso de los agricultores a la capacitación en la cadena de valor

Porcentaje de agricultores que respondieron “Sí” a la pregunta: “Recibió usted personalmente alguna capacitación en desarrollo agro-inductrial o de negocios?”, y/o a la pregunta: “Recibió usted personalmente alguna capacitación sobre uso de servicios o de productos financieros?”

Número de agricultores Tipo de capacitación de la cadena de valor N Porcentaje de agricultores
Agricultores Desarrollo agro-inductrial o de negocios 276 8%
Servicios o de productos financieros 276 5%

3.4.1 Acceso de los agricultores a la capacitación en agronegocios (desglosado por género)

Porcentaje de hombres y mujeres que contestaron “Si” a la pregunta: “Recibió usted personalmente alguna capacitación en desarrollo agro-inductrial o de negocios?”

Número de agricultores N Porcentaje de agricultores
Hombres 122 7%
Mujeres 154 10%

3.4.2 Fuente de capacitación en agronegocios de los agricultores (desagregado por género)

’Porcentaje de agricultores, hombres o mujeres que respondieron a la pregunta: “Quién le impartió esa capacitación?”

Número de agricultores N CCAFS Familiar, vecino o lider No sabe Privado Servicio de extension del gobierno o servicio meteorologico
Agricultores 23 48% 9% 22% 9% 13%
Hombres 8 62% 0% 25% 0% 12%
Mujeres 15 40% 13% 20% 13% 13%



3.4.3 Acceso a soporte adicional para capacitación en agronegocios

Porcentaje de agricultores, hombres o mujeres, que respondieron “Sí” a la pregunta: “Recibió usted algún otro tipo de apoyo de parte de esa organización?”


3.4.4 Acceso de los agricultores a capacitación financiera (desglosado por género)

Porcentaje de agricultores, hombres o mujeres, que respondieron “Sí” a la pregunta: “Recibió usted personalmente alguna capacitación sobre uso de servicios o de productos financieros?”

Número de agricultores N Porcentaje
Agricultores 276 5%
Hombres 122 5%
Mujeres 154 6%

3.4.5 Fuente de capacitación financiera de los agricultores (desglosada por género)

Porcentaje de agricultores, hombres o mujeres, que respondieron “Sí” a la pregunta: “Quién le impartió esa capacitación?”

Número de agricultores N CCAFS Familiar, vecino o lider No sabe Privado Servicio de extension del gobierno o servicio meteorologico
Agricultores 15 53% 7% 13% 20% 7%
Hombres 6 83% 0% 0% 0% 17%
Mujeres 9 33% 11% 22% 33% 0%

3.4.6 Apoyo adicional a los agricultores.

’Porcentaje de agricultores, hombres o mujeres, que respondieron a la pregunta: “Recibió usted algún otro tipo de apoyo de parte de esa organización?”

Número de agricultores N Apoyo técnico Ninguno, sólo entrenamiento
Agricultores 15 67% 33%
Hombres 6 83% 17%
Mujeres 9 56% 44%

2019-11-13